Queridos compañeros de Derecho Campus Providencia, Universidad Autónoma 2014, desde ya agradecer por participar de este Centro de Alumnos, el cual tiene inmensas ganas de que nuestra facultad vaya creciendo y cumpliendo sus metas cada año, no esta demás decir que necesitaremos de su ayuda para hacer de este Blog una herramienta en nuestro desarrollo de cada día. Por lo cual estaremos abiertos a recibir sugerencias, reclamos y su apoyo.

Recuerden que debemos forjar la unión de nuestra carrera, y siempre sonreír, porque la vida es demasiado corta, para andar con menudencias. =)

Nuestro mail para recibir apuntes de su parte es : ccaa.ua.providencia@gmail.com, asi que esperamos que puedan colaborar, no tan solo con cosas de derecho, sino también con otras cosas que nos sirvan de complemento.
Agradecemos su ayuda y su disposición.

miércoles, 6 de junio de 2012

Derecho inaugura su Año Académico con exposición de Presidenta del Colegio de Abogados

Con una notable exposición acerca de la “Ética, abogacía y responsabilidad profesional”, la presidenta del Colegio de Abogados, Olga Feliú, inauguró oficialmente el Año Académico de la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.
La ceremonia fue encabezada por el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Ricardo  Israel, y contó además con la asistencia del director de carrera, profesor Francisco Estrada, académicos, estudiantes y representantes del Centro de Alumnos.
En su intervención, Feliú destacó que “la acción, la omisión y también la ignorancia son faltas a la ética”, por lo que insistió en que si bien el deber ético comienza en el hogar  “las universidades y en particular las escuelas de Derecho tienen la responsabilidad de inculcar en los futuros profesionales una actuación irreprochable”.
Precisó que “todos los profesionales están sometidos al control ético y su contravención tiene también un impacto en el ejercicio de su profesión”. Las sanciones -precisó- pueden originarse en la aplicación del recientemente modificado Código de Ética y los tribunales del Colegio de Abogados, o incluso de los Tribunales ordinarios de Justicia.
En ese sentido, destacó que el Lex Artis “obliga también a los abogados a cumplir y estudiar cuidadosamente los asuntos sometidos a su análisis, lo que de no cumplirse constituye no sólo una falta a la ética, sino que además representa una eventual indemnización de su parte”.
La Presidenta del Colegio de Abogados hizo finalmente un llamado a los estudiantes a incorporarse a la Orden, “la que tendrá una voz más potente mientras más profesionales agrupe. Siempre ha tenido como eje el control ético y, por tanto, quienes se integren al Colegio reconocen en sus pares el derecho a someter a su consideración la actuación ética”.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Ricardo Israel, y el director de la carrera de Derecho, profesor Francisco Estrada, coincidieron en destacar “el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la formación de profesionales integrales con un profundo sentido de la justicia y la ética”.
Previo a la actividad, Olga Feliú fue recibida protocolarmente por el Vicerrector de la sede Santiago, Guillermo Schaffeld, quien agradeció su visita y destacó su dilatada y reconocida trayectoria profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario